En esta actividad aprenderemos rápidamente a representar funciones en GeoGebra. Sin más dilación comencemos, para ello podemos acceder a la aplicación online GeoGebra Clásico o bien descargar la aplicación en nuestro dispositivo. Este entorno está dividido en tres partes diferenciadas: la vista gráfica; la vista algebraica, donde introduciremos las instrucciones y una barra superior con atajos.
FUNCIÓN 1:
Al introducir esta expresión en la vista algebraica tendremos algo así
Y en la vista geométrica tendremos la gráfica
Puedes acceder al entorno GeoGebra aquí.
FUNCIÓN 2:
En la vista algebraica escribiremos el siguiente comando
De esta forma obtendremos la siguiente gráfica
Puedes acceder al entorno GeoGebra aquí.
FUNCIÓN 3:
En este caso podemos introducir en la vista algebraica cada rama de la función indicando las restricciones de x:
El resultado obtenido es
Puedes acceder al entorno GeoGebra aquí.
Dejo a continuación un vídeo de YouTube donde explico más detalladamente cómo graficar funciones en GeoGebra. Este material fue creado para mis prácticas externas, aprovecho para compartirlo por aquí, por si le es de utilidad a alguien.
FUNCIÓN 4:
En este caso introduciremos la función en GeoGebra anidando condicionales, de esta manera escribiremos
Si(x ≤ -1, x, Si(0 ≤ x < 4, x^2, Si(x > 5, -2)))
De esta forma GeoGebra presentará en la vista algebraica la función a trozos y veremos la gráfica de la función:
Puedes acceder al entorno GeoGebra aquí.